Editorial | Nunca dejes de intentarlo
Con esta sección queremos captar la realidad a través de la mirada y la voz de quienes viven en el exterior, muchos son compañeros/as de luchas, otras exiliadas económicas, otras trabajadoras intermitentes. Todas y todos tienen algo en común: narran el COVID19 desde el confinamiento y la cuarentena preventiva.
Italia Francesco Armenio, activista de Roma.
“Creemos que es necesaria una conexión europea de las luchas para un plan de choque social”.
@FrancescoArme
Bélgica Carmen Romero, estudiante.
“No se dejarán de pagar los subsidios de desempleo pero hay mucha presión internacional sobre la ciudad de Bruselas y mucha incertidumbre sobre lo que va a pasar”.
@_CarmenRomero_
Canadá Guillermo Sandín, trabajador en el exilio.
La mayor reivindicación es que la cuarentena sea obligatoria y la segunda es que la unión de inquilinos está peleando un impago del alquiler, que aquí en Vancouver es muy caro.
Costa Rica Mario Salazar, historiador y activista social.
“Mención importante es que la Seguridad social en Costa Rica es solidaria, obligatoria y universal, lo cual hace que tengamos indicadores sanitarios como los del primer mundo”
@msalazarmontes
Mario Salazar Montes
Honduras Claudia Vanessa Siliezar, docente, abogada y activista feminista.
“Las organizaciones feministas nos hemos unificado para que el gobierno garantice que la cuarentena sea sin violencia”.
@ClaudiaVanHn
Uruguay Ema Zelikovitch, Comunicadora y militante en Uruguay.
Ema Zelikovitch, Comunicadora y militante en Uruguay, nos cuenta qué está pasando alrededor de la crisis del Covid en Uruguay.
@EmaZel
México Carlos Heras, Periodista en Ciudad de México.
“El presidente hizo un anuncio de su plan con cuatro medidas; apoyo a los más vulnerables, crédito a trabajadores formales e informales, tres proyectos (refinería, tren turístico Maya y ampliación del aeropuerto) y por último austeridad para los funcionarios del Estado.»
@CarlosHerasRo
Brazil Marco Antonio Mota, Activista en la Amazonia brasileña.
“Muchas comunidades indígenas se están aislando en sus aldeas, pero hay una presión muy grande del Presidente de la República para que la gente vuelva a la vida normal.”